lunes, 7 de abril de 2025

Punto de Teocelo - Ejemplar modelo de conservación el Festival Internacional de la Orquídea Coatepec 2025!

 Ejemplar modelo de conservación el Festival 

Internacional de la Orquídea Coatepec 2025!



* Coatepec cuenta con todo, por esa razón es la Capital de las Orquídeas en México.

* Inicia este 11 de abril en el Salón de Eventos Texin.

* Combo Ninguno dará a conocer el tema musical "Orquídea Coatepecana"

* La Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México

* Más de 50 conferencias con los especialistas internacionales que visitan Coatepec.

* Especies únicas de Tailandia en este Festival Internacional.

"La producción de Vainilla se puede cultivar en nuestra cuenca cafetalera, sobre todo en las barrancas de Teocelo, Llano Grande, Las Juntas, Piedra Parada y Cosautlán": Para Meditar...

Alfonso Chino Mora Cid.

Coatepec; Ver. 7 de abril de 2025.-Sin precedentes, es así como se podemos iniciar esta nota que fortalece lo que hemos venido publicando en cuanto al evento Internacional organizado por Oscar Espino, quien lleva el legado familiar el Doctor Isaías Contreras Juárez como uno de los reconocidos en generar esta hermosa cultura de conservación en Coatepec, sus municipios hermanos y estados que conforman nuestro país, definiendo en estos 16 años a Coatepec como la Capital de las Orquídeas en México.

Contando de años atrás con la denominación internacional de acuerdo a sus expositores, y gente dedicada y especializada en el cultivo, conservación y venta.

Esta edición 2025 sin precedentes dedicará a la Vainilla orquídea tropical que crece en forma de enredadera, siendo una de las especies más valiosas del mundo, pero en total peligro de extinción, de ahí este esfuerzo para reforzar su producción mediante especialistas que informarán que en nuestra cuenca cafetalera se puede cultivar, sobre todo en las barrancas de Teocelo, Llano Grande, Las Juntas, Piedra Parada y Cosautlán.

 El día viernes 11 de abril en la inauguración La Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México, así como amigos del Totonacapan en Ceremonia única de la Vainilla.

Extraordinario evento que identifica a México, quien es la cuna de la vainilla, contando nuestro país con 10 de las más de 100 especies conocidas en el mundo. Desde la época prehispánica, los pueblos originarios, como los Totonacas, utilizaban la vainilla como tratamiento medicinal y como tributo a los Aztecas, como datos investigados, ahora en este evento se presenta en Coatepec.

Por esto y por la sencilla razón de apreciar los hermosos ejemplares se extiende la invitación a que acudan a partir de este viernes 11 de abril a las 4 de la tarde.

Enhorabuena!

Para Meditar...








No hay comentarios:

Publicar un comentario