"Las orquídeas de Xilitla florecen en Coatepec: El Jardín Escultórico Edward James en el Festival Internacional de la Orquídea 2025".
El Jardín Escultórico
Edward James Las Pozas participará en el Festival Internacional de la Orquídea en
Coatepec, Ver. con la ponencia:
A lo largo del tiempo, las orquídeas han cautivado al ser humano por su
extraordinaria belleza, su delicado aroma y su valor ecológico, además de sus
aplicaciones medicinales y gastronómicas. En el Jardín Escultórico
Edward James (JEEJ), la orquideoflora ha desempeñado un papel esencial como
fuente de inspiración para la creación de su Edén surrealista.
Hoy
en día, la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. continúa con
esta labor de resguardo y conservación a través de iniciativas como la
construcción del orquideario “Marina Llamazares”, el rescate y la
reintroducción de especies, así como programas de divulgación. Estas acciones
no solo preservan la riqueza natural del jardín, sino que también fomentan el
talento de jóvenes locales en el municipio de Xilitla, integrándolos
activamente en la protección y difusión de este invaluable patrimonio con las diferentes especies como
las que se encuentran bajo alguna
categoría de protección dentro de la NOM-059, como es el caso de las dos
especies de orquídeas que tenemos del género Stanhopea: S. tigrina y S.
ruckeri.
Porque en cada orquídea
resguardamos un fragmento de historia, arte y naturaleza, asegurando que el
sueño surrealista de Edward James siga floreciendo para las generaciones
futuras. Conoce mas de la biodiversidad del jardin en: https://mexico.inaturalist.org/projects/biodiversidad-del-jardin-escultorico-edward-james-las-pozas-xilitla-s-l-p
No hay comentarios:
Publicar un comentario